INDONESIA

PREPARATIVOS PARA VIAJAR A INDONESIA

¿Estás planeando tu viaje a Indonesia y no sabes por donde empezar? aquí estoy yo para ayudarte con todos los preparativos para viajar a Indonesia en todo lo que necesites. No sabes la ilusión que me hace compartir cada viaje, pero en especial el sudeste asiático, me flipa e Indonesia me enamoró. 

Así que allá vamos con todos los preparativos;  

Muchos te dirán que necesitas meses para planear un viaje de este tipo, bueno pues yo te digo que NO!, en menos de un mes planeamos nuestro viaje por Indonesia, porque con esta guía es súper fácil. 

PREPARATIVOS PARA VIAJAR A INDONESIA

INDICE

Verás que fácil es organizar un viaje a Indonesia siguiendo estos pasos:

✈️ VUELOS

Buscamos los vuelos siempre a través de Skyscanner, porque encontramos el mejor precio siempre. 

Nosotros no teníamos muy claras las fechas así que poniendo filtros nos adaptamos al mejor precio que aparecía en la web. 

Vuelo Málaga-Jakarta con escala en Frankfurt y Singapur, volamos con Lufthansa.

El plan A era volar de Jakarta a Yogyakarta y pasar allí un par de días también… pero.. al final nos saltamos el vuelo Singapur-Jakarta y nos fuimos directamente desde Singapur a Bali. (Pero esto no influye en la organización de tu viaje)

Vuelo Singapur – Denpasar, volamos con Air Asia, la aerolínea de bajo coste por excelencia en Asia. 

Vuelos de vuelta: 

Vuelo Denpasar – Jakarta, repetimos con Air Asia, si quieres saber como es volar con ellos te lo cuento aquí

Vuelo Jakarta-Singapur, este vuelo estaba operado por Singapur airline, pero lo compramos en el pack a través de Skyscanner que nos ofreció Lufthansa. 

🗒️ RUTA POR DÍAS

Te voy a contara la ruta que nosotros hicimos breve, en este post la tienes completa por días.

  • Ubud, Bali: 7 noches
  • Gili Trawangan: 2 noches 
  • Nusa Lembongan: 2 noches
  • Jimbaran, Bali: 1 noche 

Y dirás que de noches en Ubud y que pocas en el resto ¿no? Eso pensaba yo, hasta que estando allí esos días se me quedaron cortos, sin embargo el resto, son islas tan pequeñas que da tiempo a visitarlas en 2 días. 

 

🚌 TRANSPORTES INTERNOS

Para desplazarnos de Bali a las Islas Gili, de Gili a Nusas y vuelta a Bali  contratamos los traslados en un puesto que ya te lo hacen todo, en la calle los hay a patadas. En estos puestos te ofrecen la posibilidad de hacerlo con diferentes compañías aunque casi todos trabajan con todas. 

La compañía con la que lo hicimos fue Eka Jaka, aunque hay muchas, esta fue nuestra elección por los comentarios que habíamos leído. 

Consejo: reserva tu traslado cuanto antes, no lo dejes para el último momento porque se agotan las plazas y las mejores horas

COMO MOVERSE POR LAS ISLAS

Para moverte por Bali y el resto de islas la opción más fácil y económica es alquilar una moto. Te puede salir desde 6 o 7 euros al día. 

Pero eso sí, recuerda llevar el carné internacional de conducir, aunque no lo piden para alquilar las motos, si te para la policia, seguro que te lo pide. 

Chofer privado 

Es una de las opciones que usan los más precavidos que no se atreven a alquilar una moto, aunque claro, esto encarece mucho el coste del viaje, porque si por cada día tienes que pagar 40 euros, que fue lo que nos costó a nosotros durante 1 día, imagínate el presupuesto del viaje, de locos! 

El día que nosotros lo contratamos fue para ir al Norte de Bali, ya que eran 2 horas de coche, y en moto… eso iba a ser insufrible! 

CARNÉ DE CONDUCIR INTERNACIONAL

Para sacarlo solo tienes que pedir cita en la Jefatura de Tráfico, cuesta 10,5 euros por persona. Iván fue el único que se lo hizo porque iba a ser el piloto en todo momento, yo no soy muy buena conduciendo, ¡y menos una moto!

🛂 VISADO

Para viajar a cualquier parte de Indonesia menos de 90 días no necesitas ningún visado si eres español como es nuestro caso. Los requisitos son: 

  • Pasaporte con una duración mayor a 6 meses.
  • En caso de que provengas de algún país que lo requiera la certificación de la vacuna de la fiebre amarilla. 

 

💉 VACUNAS

En cuanto a las vacunas para viajar a Indonesia, o cualquier parte del Sudeste Asiático necesitamos: 

  • Hepatitis A: que nosotros ya la teníamos puesta desde el viaje a Tailandia. Nos pusimos la Havrix, nos dijeron que a partir de los 6 meses podemos poner una segunda dosis para que ya sea permanente pero el médico nos recomendar esperar unos 5 años para ponerla definitiva. 
  • Hepatitis B: esta la ponen de pequeña, así que si has seguido la cartilla de vacunación obligatoria la tienes. 
  • Fiebre tifoidea: tomamos Vivotif, es una vacuna oral de 3 dosis que tienes que tomar según las instrucciones. Tiene eficacia durante los 3 primeros años. 

Todas las vacunas tienes que tramitarlas en el Centro Internacional de Vacunación. 

💊 SEGURO DE VIAJE 

El punto más importante a la hora de organizar tu viaje a cualquier parte del mundo es el seguro de viajes, nosotros es lo primero que hacemos después de comprar los vuelos porque así cualquier cosa que pase, durante nuestra aventura, estaremos cubierto. 

Confiamos 100% en Iati Seguros, es el seguro de los viajeros, y el que empezamos usando como consumidores, ahora, podemos ofrecerte un 5% de descuento y así ahorrar para seguir viajando. 

Iati Seguros

📝 DÍAS RECOMENDADOS PARA VISITAR 

Los días que yo te recomiendo son mínimo 15, y de ahí para arriba. 

CLIMA

El clima te puede cambiar de un momento a otro, pero las temporadas son estas:

Estación seca: de mayo a octubre

Estación de lluvias: noviembre a abril

Nosotros escogimos la estación de lluvias, aunque teníamos más probabilidad de lluvias, el paisaje cambia completamente, los campos de arroz están verdes, en general todo está mucho más frondoso y húmedo. 

Sin embargo en la estación seca, evitarás mojarte, coincidiendo esta también con la temporada alta así que todo estará un poco más lleno de lo normal. 

 

ALOJAMIENTOS

Elegir los alojamientos en Indonesia es de los más complicado, todos tienen buenos precios, inmensas piscinas en la jungla y habitaciones de lujo. Así que tras una exhaustiva búsqueda, estos son los que elegimos y te recomiendo 100%. 

  • Hotel Taman Amartha, los desayunos son espectaculares, y la atención inmejorable, nos dejaron entrar en la habitación a las 11 de la mañana, porque veníamos directos del aeropuerto. 
  • Hotel Manah Shanti Resort, elegimos este hotel por la habitación con bañera directa a la jungla, una maravilla que no te puedes perder. 
  • Hotel Pertiwi Bisma 1, es uno de los hoteles más famosos de Bali por su piscina infinita a la jungla, ¡pero cuidado! esa piscina estaba cerrada cuando nosotros fuimos, así que no pudimos disfrutarla. Las habitaciones eran muy normales y simples.
  • Hotel Le pirate Gili T, todo una experiencia en una mini cabaña, aunque está en la zona más relajada de la isla, el propio hotel tiene noches de cine, que dan un ambiente espectacular. 
  • Hotel Dream Beach Huts, este hotel, lo único que mereció la pena fue la piscina, el resto, eran cabañas en las que entraban bichos, calor, y yo no lo pasé bien. 
  • Fox Hotel Jimbaran Beach, por excelencia, el hotel más moderno, grande, y nuestra primera vez en una suite por el precio de 70 euros la noche, ¿como te quedas?
Booking.com

Si por el contrario eres más de Airbnb, también hay unas villas maravillosas… además tenemos un descuento de hasta 34 euros ¡para ti! 

📲 INTERNET -TARJETA SIM 

Puedes optar por llevar tu tarjeta sim preparada desde España y tan solo activarla cuando llegues al aeropuerto con HolaFly.  Además tienes un descuento si vas desde aquí.  

O puedes comprarla una vez llegues al aeropuerto. Nosotros la compramos al llegar allí y fue muy fácil, en cuestión de 3 minutos ya teníamos la tarjeta funcionando en nuestros móviles. 

💲 DINERO

Lo más importante es que sepas que la moneda de Indonesia es la Rupia Indonesia.

 

EFECTIVO

Si quieres llevar algo de metálico antes de llegar al país, lo mejor es que cambies el dinero en Exact Change, es una casa de cambio que tiene la facilidad de que puedes comprar directamente el dinero y te llega a casa, o lo puedes recoger en la oficina más cercana. 

Nosotros lo hicimos así, y lo recogimos en el aeropuerto de Málaga, súper rápido y sencillo. 

TARJETA

Pagar con tarjeta en Indonesia no es tan fácil, solo podíamos pagar en los hoteles, algunos restaurantes y tiendas tipo 7eleven. Así que lo que nosotros hacíamos era sacar dinero en los cajeros ATM. 

🔌 ELECTRICIDAD 

Las clavijas son tipo C y F. Por lo tanto, si vas desde España, no necesitas adaptador. Si no te dejo aquí el adaptador que te va a salvar en cualquier país. 

 

🎒 MOCHILA O MALETA

Sin duda, ¡mochila!

Creo que es un destino muy aventurero, de muchos caminos, barcos y camionetas para trasladarse, cosa que con una mochila se hace de forma ágil y simple. Sin embargo, no me veo yo en Indonesia tirando de una maleta, así que un imprescindible durante los preparativos para viajar a Indonesia, es una buena mochila. 

En este video te enseño todo lo que llevé en mi mochila al detalle. 

También puede gustarte...

2 Comentarios

  1. […] PREPARATIVOS PARA VIAJAR A INDONESIA […]

  2. […] PREPARATIVOS PARA VIAJAR A INDONESIA  […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *